Muchos están a favor de utilizar las redes sociales como recurso en clase, pero la gran mayoría anclada en el pasado y sin pensamiento innovador, piensa que que es completamente contraproducente para el aprendizaje del niño en el aula.
Partiendo de la idea que los actuales alumnos pertenecen a la generación de la era tecnológica, es necesario que nosotros como maestros, evolucionemos en este pensamiento, ya que si se conoce cómo trabajar con ellas correctamente, podemos beneficiarnos mucho de su utilización.
Leyendo la noticia http://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Redes-Sociales-Amigas-o-Enemigas-de-la-Educacion sobre las ventajas e inconvenientes que tienen el uso de las redes sociales en clase, puedo señalar las siguientes y relacionarlas con mi propia experiencia personal:
VENTAJAS:
- Pueden incrementar la participación del alumnado: Esto es porque ellos vinculan el uso de estas como tiempo libre, tiempo que no dedican a estudiar, y sin embargo si se hace una buena utilización de ellas, se puede sacar mucho partido. Por ejemplo, si siguen a cuentas relacionadas con noticias actuales sobre la materia que se imparte, les aparecerá en su móvil o tablet, de manera que, por curiosidad, estarán incitados a leerlas, y de esta manera conseguimos que al día siguiente puedan colaborar en clase exponiendo sus ideas sobre lo que leyeron.
- Pueden ser útiles para buscar ayuda con las tareas: Internet es una fuente infinita de conocimiento si se sabe diferenciar de manera adecuada entre una verdadera o falsa información. Además, ayuda a que aprendan y adquieran aquellos conocimientos que en clase les ha costado adquirir, de manera que, pueden reforzarlos mediante vídeos tutoriales de youtube.
- En el propio aula, pueden compartir recursos de manera rápida
INCONVENIENTES:
- Pueden aparecer como una distracción en clase, ya que no sólo siguen a cuentas de información y noticias relacionadas con las materias, sino que, siguen también a sus ídolos y a cualquier cuenta que les llame la atención respecto a sus gustos y aficiones.
- Disminución de la interacción humana: Normalmente no suele ocurrir, pero si en una determinada asignatura les dejamos el móvil más del tiempo necesario para buscar información sobre algo, pueden acabar interactuando vía red social, en vez de hablar con su compañero sentado a su lado.
- Acoso cibernético. En nuestras manos está el correcto uso de estas redes, y por ello al igual que somos los primeros en dejarles que las utilicen como medio de información, debemos de dar unos consejos y recomendaciones anteriores a su uso, para que cosas como el ciberacoso no ocurran.
En conclusión, el uso de estas redes sociales, bajo mi punto de vista, tienen muchas más ventajas que invonvenientes, pero siempre que se aseguro un correcto uso de ellas.
#InnovarseOMorir #AprendiendoAEnseñar #UCLM #ProhibidoProhibirLosMóviles
Comentarios
Publicar un comentario