¿Para qué tantas tecnologías en el aula si no sabemos como usarlas?
Así empiezo mi siguiente reflexión, porque a través de haber leído tanto y haber visto tanto sobre este tema de maestros incompetentes en esta tarea, ¿Por qué no se pone remedio?
![]() |
http://edufeval.blogspot.com.es/2012/05/lastic-y-su-integracion-curricular.html |
Han pasado varios años de ésto, las aulas se han ido equipando de mejor manera y los profesores están más cualificados, sobretodo los jóvenes, más en contacto con éstas. Pero tener las aulas equipadas no significa que se haga una correcta utilización de estos recursos, y para ello, se necesita que por parte del centro, se realicen unos cursos no sólo de la utilización, si no de las innovaciones que salgan día a día, aplicaciones, juegos.. todo aquello que nos sirva a nosotros como maestros poder ejecutar una buena y novedosa enseñanza, así como, implantar una mentalidad más innovadora e ingeniosa en aquellos profesores que no se quieren dar cuenta que estamos en la era de las tecnologías y cualquier uso correcto será beneficioso, porque siempre innovar será ir hacia el futuro y no quedarnos atrasados, y de esta manera, no "fabricar" una generación de niños retrasada, sino avanzada respecto al resto de alumnos.
Como segunda parte de esta pregunta, me apoyaré en una imagen que se hizo viral:
Si describimos esta imagen, podemos ver como aparecen diferentes recursos interactivos que podemos encontrar actualmente en el aula, pero no debidamente utilizados, ya que en vez de ser utilizados como extra en ese proceso de enseñanza-aprendizaje, son utilizados para enseñas cosas básicas como puede ser una suma, y de esta manera sentirse uno un profesor innovador, pero no es así, ya que sería bajo mi juicio innovador si, después de haber explicado el tema (con las TIC o no) utilizase estos recursos para afianzar los conocimientos en los alumnos, por ejemplo, a través de juegos competitivos basados en conocimientos.
#InnovarOMorir #AprendiendoAEnseñar #UCLM #TICE #NuncaDejesDeAprender #AvanzaConLaSociedad
Comentarios
Publicar un comentario