Ir al contenido principal

VALORAR LAS PEQUEÑAS COSAS


Me gustaría empezar esta entrada con un experimento sociológico, de los que te hacen llorar y te marcan.....Espero que lo tengáis en cuenta para todos los aspectos de vuestra vida.




Es en este ejemplo donde podemos fijarnos que las madres con hijos sin problemas de salud tienen aspiraciones sobre ellos muy altas, y quien no, siempre querrás lo mejor para tu hijo, pero en relevancia con otra entrada escrita, he de decir que hay que buscar su felicidad y apoyarle para que haga todo aquello que pueda  o quiera. Si quiere estudiar medicina, apóyale en los momentos más duros de la carrera, si quiere estudiar magisterio no le digas que él o con su nota es mejor que se meta a otras carreras, si quiere estudiar algo que no tenga salidas, que lo estudie, él será feliz. Pero no todo es la educación de los hijos, y esta parte se la dedico sobretodo a la gente joven como yo que en muchas ocasiones se habrá visto en la siguiente situación: Has quedado por la tarde con tus amigos pero ese mismo día tenias comida familiar. Si te aburres te vas, y si te lo estás pasando bien, la mayoría de los jóvenes tienden a irse igual. Yo no. Prefiero disfrutar de una tarde de risas y juegos con la familia, que cuesta mucho juntarla y absorber toda esa energía positiva antes que llegar puntual e incluso ir a salir con mis amigas que salgo todos los días. Los jóvenes en esta sociedad entienden que es un "muermo" pasar el rato con la familia y lo realmente chulo es estar con los amigos, y muchas veces por eso no vemos presionados a salir y no poder disfrutar de los pequeños ratos.

La web del vídeo es https://www.youtube.com/channel/UCjn7NlN5uzIG0DbCLgAeoJQ, tiene vídeos muy muy buenos, de experimentos sociológicos y que te hacen parar un momento y pensar. Espero que os gusten.

#DisfrutaLasCosasBuenasQueTieneLaVida #AbreTusOjos #AprendiendoAEnseñar #UCLM #TICE #Sociologia

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA INFLUENCIA DE LOS DIBUJOS ANIMADOS

Para empezar, debemos tener en cuenta que l a televisión no es una niñera por más que los dibujos animados a los que estén expuestos los niños sean apropiados para ellos, pero no significa que sea lo más conveniente para su correcto desarrollo. La visualización de estos dibujos conlleva unos efectos los cuales alguna ves nos hemos podido haber fijado pero nunca los hemos sabido nombrar: Búsqueda de sensaciones : los niños quieren sentir o vivir las sensaciones de su personaje favorito, y dependiendo quién sea éste, será positivo o negativo para su educación. En la misma serie de dibujos animados "Los Simpson" nos encontramos diferentes personalidades, las cuales son más llamativas para los niños el papel de Bart Simpson y Lisa Simpson, y es entre estos dos donde podemos observar las diferencias más significativas. "Los Simpson" by Matt Groenning Aquellos que imiten a Bart, reproducirán sensaciones de niño mal educado, vándalo y mal estudiante....

YO PUEDO CON TODO

Yo puedo con todo, ¿con qué puedes tú? Esta viñeta ilustrada por una famosa cuenta de instagram llamada    https://www.instagram.com/modernadepueblo/  sube esta viñeta el día del trabajador, diferenciando así entre lo que para la sociedad es "la familia normal".  No tienen bastante conque teniendo el mismo trabajo cobren sueldos superiores, sino que además, son los reyes de la casa y por contribuir en dos labores de ella, se creen que ya lo hacen todo. Es cierto que cada vez más, los hombre se ocupan casi similarmente de las mismas tareas de la mujer, pero siempre es ella la que tiene que estar pendiente de todas las cosas a parte de ayudarle para que no lo haga mal. Éste es uno de los aspectos que la sociedad ha de mejorar, y cuanto antes, porque la mujer trabaja dos veces al día, en su trabajo y en casa, y eso no es vida y sobretodo, no intentéis comprarlas con un regalo, puede ser que se lo tomen como un premio por lo bien que has trabajado de "ch...

¿COLEGIO = CÁRCEL?

      Una conocida cuenta de la red social Instagram, @cuantarazon, subió el otro día esta imagen comparando bajo su punto de vista las características que tenía un colegio y una cárcel y las cuales eran todas iguales, pero ¿de verdad es así?, o ¿ha querido subirla por provocar revuelo en la red?. Sinceramente, pienso que quien haya hecho esta comparación o bien lo pasó muy mal en el colegio o tiene un odio infinito hacia él. Tanto el colegio como la cárcel son comunidades regidas por un orden y preestablecidas por unos objetivos, pero éstos evolucionan a medida que la sociedad evoluciona. Yo me posiciono en defensa del colegio y pregunto ¿Cómo es posible que escriba que se pierde la autonomía individual, que no se tiene en cuenta la opinión, o que las libertades son reducidas?. Es cierto que el colegio se rige por unas normas, pero tanto los niños como los profesores pueden hacer lo que quieran para tener un resultado óptimo en el proceso de enseñanza-apr...