Ir al contenido principal

Entradas

PURA VOCACIÓN

Entradas recientes

INTRODUCCIÓN AL BLOG...

Este blog va dedicado a EDUCACIÓN Y SOCIEDAD , una asignatura que tenemos en la carrera de Magisterio pero que se puede aplicar a todos los campos de la vida. Ambos conceptos están muy relacionados, por un lado la educación colabora con el crecimiento de la sociedad, y la sociedad contribuye en la educación del individuo.  Mi intención de la realización de este blog, es informar y dar opinión sobre cada tema relacionado con pedagogía, sociología o el uso de las TIC , sin nombrar como si fuese un diario todo lo que hacemos en clase, sino comentando todo aquellos que me parece más relevante para el resto de personas que leen el blog por puro aprendizaje de cosas relacionadas con educación y sociedad. Muchos de vosotros os encontraréis como yo al inicio de éste, sin poner nombre a muchas cosas que nos pasan, sin saber por qué ocurren o sin saber por qué están relacionadas con nosotros. Pues bien ese objetivo está conseguido en este blog. Además si eres maestro o padre, p...

¿PARA QUÉ ESTUDIAR?

Durante los primeros años de nuestra vida nos dicen cómo comportarnos, cómo vestir, qué hacer, qué estudiar, nos lo ponen todo en bandeja sin que nosotros tomemos ninguna decisión. Hasta que llega la famosa Selectividad. Tienes que t omar la decisión más importante de tu vida sin haber madurado lo suficiente y escuchando como te juzga hasta tu propia familia según la carrera que escojas. ¿No es de risa?. De una media de 30 alumnos que estudian primaria, desgraciadamente y debido al abandono escolar, sólo 8 consiguen llegar a selectividad y de ellos la mitad graduarse. Pero vayamos nivel por nivel: En primaria todo el grupo de alumnos (excepto determinados casos) consiguen pasar el instituto sin grandes problemas y con muchas ilusiones de ser "mayores", conocer gente nueva.. Pero sufrirán el primer cambio importante de su vida, cambian maestros por profesores, unos amigos por otros... En secundaria es donde se refleja más la tasa de abandono escolar , y bajo mi...

¿COLEGIO = CÁRCEL?

      Una conocida cuenta de la red social Instagram, @cuantarazon, subió el otro día esta imagen comparando bajo su punto de vista las características que tenía un colegio y una cárcel y las cuales eran todas iguales, pero ¿de verdad es así?, o ¿ha querido subirla por provocar revuelo en la red?. Sinceramente, pienso que quien haya hecho esta comparación o bien lo pasó muy mal en el colegio o tiene un odio infinito hacia él. Tanto el colegio como la cárcel son comunidades regidas por un orden y preestablecidas por unos objetivos, pero éstos evolucionan a medida que la sociedad evoluciona. Yo me posiciono en defensa del colegio y pregunto ¿Cómo es posible que escriba que se pierde la autonomía individual, que no se tiene en cuenta la opinión, o que las libertades son reducidas?. Es cierto que el colegio se rige por unas normas, pero tanto los niños como los profesores pueden hacer lo que quieran para tener un resultado óptimo en el proceso de enseñanza-apr...

EL ABECEDARIO DEL DIABLO

            Actualmente y tras el viral juego de la "Ballena Azul", reaparece "el Abecedario" o "Abecedario del diablo" en el que un niño/a líder elige a sus víctimas (normalmente niños/as sin un grupo de amigos) por el que a través de este ritual serán aceptados en la pandilla de este líder. Ante esta oferta, estos niños débiles con escasa personalidad, deciden hacérselo ante la idea de pertenecer al grupo de "guays" del cole. Este juego trata de decir una palabra que inicie con cada letra del abecedario mientras el "líder" rasca con su uña la mano de la víctima, de manera que cuanto más tarde en completar este vocabulario, las heridas producidas serán más profundas. He de decir, que este juego no es nuevo , ya que en mi época en el instituto también se jugaba, pero sin ningún lucro como es el de hacer daño de verdad a tipo prueba para aceptar o no a un nuevo amigo. Además, no conozco a nadie que tuviese heridas tan graves como...

LOS DERECHOS DEL NIÑO

Según Unicef. (sf). Recuperado el 23 de Diciembre de 2015, de  https://www.unicef.es/causas/derechos-ninos/convencion-derechos-ninos   "No hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo del niño, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el progreso de todas las Naciones, y de hecho, de la civilización humana". Todos los derechos de los niños están recogidos en un tratado internacional que obliga a los gobiernos a cumplirlos: la Convención sobre los derechos del niño es el tratado más ratificado de la historia y los 195 que lo han ratificado, tiene que rendir cuentas sobre el cumplimiento en el Comité de los derechos del niño. A continuación os dejo un SlideShare el cuel nos exlica el concepto de derecho y nos nombra y enumera los derechos y deberes que éstos tienen.   Derechos y deberes de los niños niñas from gurezikloa Como ya sabéis, Mafalda es uno de mis comics favoritos y da la casualidad que tiene unas ilu...

LA EDUCACIÓN EN VALORES

La educación en valores es necesaria para que la gente sea capaz de desarrollar la capacidad de análisis y discusión necesaria para tomar decisiones que contribuyen al mejoramiento de la sociedad. A continuación os dejo un extracto de la película "Los monstruos" (1936) de Dini Río en la cual podréis fijaros que los valores para una buena educación como bondad, verdad, libertad, justicia, tolerancia, respeto, solidaridad o amor , no quedan reflejados en la película. Además en España la educación en valores constituye uno de los elementos transversales del currículo (artículo 121) que al referirse al proyecto educativo especifica que deberá recoger los valores e incorporar el tratamiento transversal de los mismos en las áreas. Quizás muchos de vosotros queden disgustados ante la imagen y la educación que da este padre a su hijo, y se preguntarán ¿cómo puede hacer eso?, ¿cómo puede enseñarle que robar o hacerse el inválido está bien?,  que su definición de "...