La sociedad actual nos propone un prototipo de persona sana, delgada, definida, y muy guapa, y a partir de aquí cada uno lo intenta imponer desde su perspectiva, dejando mucha más huella las campañas de ropa en las que se ven a unas modelos delgadísimas, que por desgracia son ídolos de muchas mujeres, y es aquí, en las mujeres, donde saben que pueden ganar más territorio estas marcas sobre su visión de delgadez extrema, y lo demás, gordura.
Tras ver esta imagen, unos se posicionarán a favor de que se ponga el bañador por que les puede parecer desagradable como a una persona le sobran unos kilos, y otras se pondrán a favor de que cada uno vista lo que quiera, y es preferible ver a una "gorda" en bikini antes que a una delgada extrema que se la notan cada uno de los huesos de su cuerpo.
Y al fin y al cabo, ¿no es mejor estar sana a estar como la sociedad nos quiere ver?. Es muy muy complicado luchar ante estos prototipos, pero la mejor manera de empezar es de manera individual, queriéndose a uno mismo cómo es, y si cambias que sea porque de verdad lo necesitas, por tu salud.
Muchas veces yo soy la primera que me contradigo, ya que pienso que cada persona es libre de ponerse lo que quiera, y a medida que voy madurando, me encuentro más cercana a ésta que a otra como es la de "¿Como es posible que se ponga eso?, no se da cuenta que la queda fatal". Creo que antes pensaba ésto porque ahora existe todo tipo de ropa diseñada para favorecer a un cuerpo u otro, pero no por ello tenemos que dejar de vestir como se verdad vamos más a gusto con nosotros mismos.
Es muy difícil y pasará mucho tiempo hasta que las personas pasen de juzgarnos primero por nuestro físico que por nuestro carácter, pero ya son muchas periodistas, presentadoras, escritoras, actrices.. las que defienden que lo esencial es estar sana, comer bien y hacer deporte, y como antes he dicho, si cambias que sea porque tú quieres mejorar y no porque te lo impongan.
En conclusión digo que, el término "gorda" lo impone cada uno desde su perspectiva, madurez y edad, ya que no es lo mismo tener un cuerpo de 14 años, 28 o 40 y por tanto tu perspectiva ante este termino cambia muy considerablemente, pero ante todo, no hay que dejar de cuidarse, y repito, de estar sana por muchos años que cumplamos .
#WeLoveSize #SociedadCambiatnte #MensSanaInCorporeSano #GorduraQueHermosura #AprendiendoAEnseñar #UCLM #Sociología
Comentarios
Publicar un comentario