La educación en valores es necesaria para que la gente sea capaz de desarrollar la capacidad de análisis y discusión necesaria para tomar decisiones que contribuyen al mejoramiento de la sociedad.
A continuación os dejo un extracto de la película "Los monstruos" (1936) de Dini Río en la cual podréis fijaros que los valores para una buena educación como bondad, verdad, libertad, justicia, tolerancia, respeto, solidaridad o amor, no quedan reflejados en la película.
Además en España la educación en valores constituye uno de los elementos transversales del currículo (artículo 121) que al referirse al proyecto educativo especifica que deberá recoger los valores e incorporar el tratamiento transversal de los mismos en las áreas.
Quizás muchos de vosotros queden disgustados ante la imagen y la educación que da este padre a su hijo, y se preguntarán ¿cómo puede hacer eso?, ¿cómo puede enseñarle que robar o hacerse el inválido está bien?, que su definición de "listo" sea aquel que es capaz de colocarse el primero en todo sin importarle cuánto daño haga.
Personalmente, lo relaciono con la actualidad, y aunque no queramos verlo, muchos echan cara y se abren hueco entre todos sin importarles quienes sean, o con otros ejemplos más sonados últimamente, como es el que escribí en una entrada de los padres pegándose en el partido de fútbol de los hijos, ¿es eso lo que le queréis enseñar? que cuando algo no va bien y otro celebra que a él sí, ¿hay que pegarle?, ¿hay que parar el partido con tal de no perder?. Yo digo que no. Y como éste, muchos ejemplos actuales, que quizás ahora no vemos, pero que veremos dentro de unos años sentados en una butaca del cine y nos echaremos las manos a la cabeza, espero.
#EducaciónYSociedad #AprendiendoAEnseñar #UCLM #TICE #Sociología
Comentarios
Publicar un comentario