Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

PURA VOCACIÓN

Soy Irene, alumna de Magisterio de Educación Primaria en la Universidad de Castilla La Mancha. Tengo 19 años y mi objetivo por ahora es poder mejorar la educación todo lo que pueda teniendo de referentes a maestros como César Bona o David Calle. Ojalá pueda llegar a ser un referente para la educación como ellos. Desde que nacemos nos hacen la misma pregunta ¿Qué quieres ser de mayor? . Muchos eligen lo que llevan queriendo toda la vida, otros eligen lo que sus padres le imponen, y otros fallan en su elección. Afortunadamente, yo elegí bien. Desde pequeña me dedicaba a jugar a ser profe, en vez de jugar a ser doctora o veterinaria. Además la influencia de tener maestros en casa, ver cómo trabajan y lo a gusto que están con su trabajo poco a poco te va llamando más la atención. Mi madre, profesora desde hace más de 25 años ha visto como la educación ha evolucionado. Ella trabaja en un colegio concertado, y ha pasado de trabajar sólo en el colegio a trabajar en el colegio y en c...

INTRODUCCIÓN AL BLOG...

Este blog va dedicado a EDUCACIÓN Y SOCIEDAD , una asignatura que tenemos en la carrera de Magisterio pero que se puede aplicar a todos los campos de la vida. Ambos conceptos están muy relacionados, por un lado la educación colabora con el crecimiento de la sociedad, y la sociedad contribuye en la educación del individuo.  Mi intención de la realización de este blog, es informar y dar opinión sobre cada tema relacionado con pedagogía, sociología o el uso de las TIC , sin nombrar como si fuese un diario todo lo que hacemos en clase, sino comentando todo aquellos que me parece más relevante para el resto de personas que leen el blog por puro aprendizaje de cosas relacionadas con educación y sociedad. Muchos de vosotros os encontraréis como yo al inicio de éste, sin poner nombre a muchas cosas que nos pasan, sin saber por qué ocurren o sin saber por qué están relacionadas con nosotros. Pues bien ese objetivo está conseguido en este blog. Además si eres maestro o padre, p...

¿PARA QUÉ ESTUDIAR?

Durante los primeros años de nuestra vida nos dicen cómo comportarnos, cómo vestir, qué hacer, qué estudiar, nos lo ponen todo en bandeja sin que nosotros tomemos ninguna decisión. Hasta que llega la famosa Selectividad. Tienes que t omar la decisión más importante de tu vida sin haber madurado lo suficiente y escuchando como te juzga hasta tu propia familia según la carrera que escojas. ¿No es de risa?. De una media de 30 alumnos que estudian primaria, desgraciadamente y debido al abandono escolar, sólo 8 consiguen llegar a selectividad y de ellos la mitad graduarse. Pero vayamos nivel por nivel: En primaria todo el grupo de alumnos (excepto determinados casos) consiguen pasar el instituto sin grandes problemas y con muchas ilusiones de ser "mayores", conocer gente nueva.. Pero sufrirán el primer cambio importante de su vida, cambian maestros por profesores, unos amigos por otros... En secundaria es donde se refleja más la tasa de abandono escolar , y bajo mi...

¿COLEGIO = CÁRCEL?

      Una conocida cuenta de la red social Instagram, @cuantarazon, subió el otro día esta imagen comparando bajo su punto de vista las características que tenía un colegio y una cárcel y las cuales eran todas iguales, pero ¿de verdad es así?, o ¿ha querido subirla por provocar revuelo en la red?. Sinceramente, pienso que quien haya hecho esta comparación o bien lo pasó muy mal en el colegio o tiene un odio infinito hacia él. Tanto el colegio como la cárcel son comunidades regidas por un orden y preestablecidas por unos objetivos, pero éstos evolucionan a medida que la sociedad evoluciona. Yo me posiciono en defensa del colegio y pregunto ¿Cómo es posible que escriba que se pierde la autonomía individual, que no se tiene en cuenta la opinión, o que las libertades son reducidas?. Es cierto que el colegio se rige por unas normas, pero tanto los niños como los profesores pueden hacer lo que quieran para tener un resultado óptimo en el proceso de enseñanza-apr...

EL ABECEDARIO DEL DIABLO

            Actualmente y tras el viral juego de la "Ballena Azul", reaparece "el Abecedario" o "Abecedario del diablo" en el que un niño/a líder elige a sus víctimas (normalmente niños/as sin un grupo de amigos) por el que a través de este ritual serán aceptados en la pandilla de este líder. Ante esta oferta, estos niños débiles con escasa personalidad, deciden hacérselo ante la idea de pertenecer al grupo de "guays" del cole. Este juego trata de decir una palabra que inicie con cada letra del abecedario mientras el "líder" rasca con su uña la mano de la víctima, de manera que cuanto más tarde en completar este vocabulario, las heridas producidas serán más profundas. He de decir, que este juego no es nuevo , ya que en mi época en el instituto también se jugaba, pero sin ningún lucro como es el de hacer daño de verdad a tipo prueba para aceptar o no a un nuevo amigo. Además, no conozco a nadie que tuviese heridas tan graves como...

LOS DERECHOS DEL NIÑO

Según Unicef. (sf). Recuperado el 23 de Diciembre de 2015, de  https://www.unicef.es/causas/derechos-ninos/convencion-derechos-ninos   "No hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo del niño, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el progreso de todas las Naciones, y de hecho, de la civilización humana". Todos los derechos de los niños están recogidos en un tratado internacional que obliga a los gobiernos a cumplirlos: la Convención sobre los derechos del niño es el tratado más ratificado de la historia y los 195 que lo han ratificado, tiene que rendir cuentas sobre el cumplimiento en el Comité de los derechos del niño. A continuación os dejo un SlideShare el cuel nos exlica el concepto de derecho y nos nombra y enumera los derechos y deberes que éstos tienen.   Derechos y deberes de los niños niñas from gurezikloa Como ya sabéis, Mafalda es uno de mis comics favoritos y da la casualidad que tiene unas ilu...

LA EDUCACIÓN EN VALORES

La educación en valores es necesaria para que la gente sea capaz de desarrollar la capacidad de análisis y discusión necesaria para tomar decisiones que contribuyen al mejoramiento de la sociedad. A continuación os dejo un extracto de la película "Los monstruos" (1936) de Dini Río en la cual podréis fijaros que los valores para una buena educación como bondad, verdad, libertad, justicia, tolerancia, respeto, solidaridad o amor , no quedan reflejados en la película. Además en España la educación en valores constituye uno de los elementos transversales del currículo (artículo 121) que al referirse al proyecto educativo especifica que deberá recoger los valores e incorporar el tratamiento transversal de los mismos en las áreas. Quizás muchos de vosotros queden disgustados ante la imagen y la educación que da este padre a su hijo, y se preguntarán ¿cómo puede hacer eso?, ¿cómo puede enseñarle que robar o hacerse el inválido está bien?,  que su definición de "...

GORDURA, QUÉ HERMOSURA.

         La sociedad actua l nos propone un prototipo de persona sana, delgada, definida, y muy guapa, y a partir de aquí cada uno lo intenta imponer desde su perspectiva, dejando mucha más huella las campañas de ropa en las que se ven a unas modelos delgadísimas, que por desgracia son ídolos de muchas mujeres, y es aquí, en las mujeres, donde saben que pueden ganar más territorio estas marcas sobre su visión de delgadez extrema, y lo demás, gordura. Tras ver esta imagen, unos se posicionarán a favor de que se ponga el bañador por que les puede parecer desagradable como a una persona le sobran unos kilos, y otras se pondrán a favor de que cada uno vista lo que quiera, y es preferible ver a una "gorda" en bikini antes que a una delgada extrema que se la notan cada uno de los huesos de su cuerpo.    https://www.instagram.com/feministailustrada/ Y al fin y al cabo, ¿no es mejor estar sana a estar como la sociedad nos quiere ver?. Es muy...

ORGANIZACIÓN ESCOLAR HACE 50 AÑOS.

Como sabéis, gracias a un trabajo de campo, pude entrevistar a Doña Pilar, una maestra de hace más de 50 años, que me ayudo gracias a sus explicaciones a saber y conocer más sobre cómo era la organización escolar de su época para así poder contrastarla con la de ahora. Las primeras diferencias que encontramos son respecto al horario y las asignaturas : Hace 50 años ..... Se estudiaba de Lunes a Sábado , con jornada dividida , teniendo libre la tarde del jueves y dando clase el sábado por la mañana Actualmente ....Se estudia de Lunes a Viernes , sin jornada dividida , aunque en algunos colegios privados siguen con ella. Hace 50 años ... Se cursaban asignaturas como Urbanidad, Historia Sagrada, Religión, Liturgia, Matemáticas, Lengua y Geografía,dando especial énfasis en urbanidad Actualmente .... Se siguen cursando materias como Matemáticas, Lengua, Geografía, Religión, pero el resto ninguna, y ahora se le da más énfasis a asignaturas como Inglés o Ci...

URBANIDAD

Tras un trabajo de campo relacionado con la Organización Escolar, pude investigar sobre la evolución de ésta desde hace más de 50 años hasta ahora.  Tuve la suerte de poder entrevistar a una maestra que estudió en la escuela de magisterio de Toledo y después ejerció como tal en el pueblo de Ocaña. Ella se llama Doña Pilar, sí, Doña, que hemos perdido la costumbre de llamar a los profesores con el prefijo Don/Doña.  Pude descubrir una asignatura que os dejará alucinados, sobretodo si pertenecéis a mi época o posteriores: URBANIDAD Valverde, Jose M. (1966). Urbanidad. Madrid: Susaeta S.A. Ésta era la asignatura clave de esta época, y bajo mi punto de vista, ya no por el contenido, si no por las formas de expresarse, es como si estuvieses leyendo a un sargento que te manda y te dice lo que tienes que hacer y lo que no, y es que este libro contiene desde como sentarse correctamente en la mesa, con los codos fuera de ella, sin jugar y con la boca cerr...

¿EDUCACIÓN FÍSICA = HÁBITO SALUDABLE?

El Gobierno español ha propuesto que la asignatura de Educación pase de tener 2 horas en el horario semanal  del alumno de primaria a tener 3 horas . Por ahora se impondrá en las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla, pero se espera que este plan sea adquirido por el resto de Comunidades. El objetivo principal de poner una hora más de esta asignatura es que los alumnos adquieran hábitos saludables desde edades tempranas. Bajo mi punto de vista, en la sociedad actual no es suficiente con poner tres hora de Educación Física a la semana para que los niños adquieran hábitos saludables, ya que no sólo hacer deporte significa tener un hábito saludable , sino que con la suma de otros procedimientos como es una dieta sana o la ausencia de vicios nocivos, ayudan a completar el significado de "Hábito saludable". Los vicios nocivos a estas edades (alcohol, tabaco..) se pueden descartar. Por otro lado, la realización de esta asignatura en clase, más las clases ext...

YO PUEDO CON TODO

Yo puedo con todo, ¿con qué puedes tú? Esta viñeta ilustrada por una famosa cuenta de instagram llamada    https://www.instagram.com/modernadepueblo/  sube esta viñeta el día del trabajador, diferenciando así entre lo que para la sociedad es "la familia normal".  No tienen bastante conque teniendo el mismo trabajo cobren sueldos superiores, sino que además, son los reyes de la casa y por contribuir en dos labores de ella, se creen que ya lo hacen todo. Es cierto que cada vez más, los hombre se ocupan casi similarmente de las mismas tareas de la mujer, pero siempre es ella la que tiene que estar pendiente de todas las cosas a parte de ayudarle para que no lo haga mal. Éste es uno de los aspectos que la sociedad ha de mejorar, y cuanto antes, porque la mujer trabaja dos veces al día, en su trabajo y en casa, y eso no es vida y sobretodo, no intentéis comprarlas con un regalo, puede ser que se lo tomen como un premio por lo bien que has trabajado de "ch...

MIS PELOS, MIS NORMAS

La última moda entre las mujeres es el llamado "Get Hairy February" o lo que es lo mismo, no depilarse durante el mes de Febrero como protesta a que el vello en las mujeres no es normal y nos hace sentir incómodas cuando lo tenemos en contraste con los hombres los cuales les hace más varoniles. https://www.instagram.com/mileycyrus/ Muchas de nuestras ídolos famosas se han dejado convencer por este movimiento, llegándose a teñir de colores este vello e intentando recaudar la máxima cantidad de dinero en relación con lo que se hubiesen gastado en productos de depilación para después ser donado. https://www.instagram.com/feministailustrada/ En realidad, la sociedad es la que ha impuesto esta norma de la mujer depilada desde 1915 y yo misma me avergüenzo si tengo pelos, pero por otra parte, ¿qué necesidad tenemos de depilarnos?, si el vello existe en nuestro cuerpo es que tendrá un función, ¿no?, por ello si que estoy totalmente en contra de la d...

LA INFLUENCIA DE LOS DIBUJOS ANIMADOS

Para empezar, debemos tener en cuenta que l a televisión no es una niñera por más que los dibujos animados a los que estén expuestos los niños sean apropiados para ellos, pero no significa que sea lo más conveniente para su correcto desarrollo. La visualización de estos dibujos conlleva unos efectos los cuales alguna ves nos hemos podido haber fijado pero nunca los hemos sabido nombrar: Búsqueda de sensaciones : los niños quieren sentir o vivir las sensaciones de su personaje favorito, y dependiendo quién sea éste, será positivo o negativo para su educación. En la misma serie de dibujos animados "Los Simpson" nos encontramos diferentes personalidades, las cuales son más llamativas para los niños el papel de Bart Simpson y Lisa Simpson, y es entre estos dos donde podemos observar las diferencias más significativas. "Los Simpson" by Matt Groenning Aquellos que imiten a Bart, reproducirán sensaciones de niño mal educado, vándalo y mal estudiante....

LAS FAMILIAS, PILAR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACIÓN.

La familia es el conjunto de personas unidos por vínculos de sangre, la cual influye con valores y pautas de conducta por parte de los padres hacia los hijos que formarán su modelo de vida, contribuyendo a su madurez y autonomía. En el siguiente Slide Share , se nos dará una información específica y muy necesaria (ya que en muchos casos confundimos términos) sobre las funciones que tiene la familia, qué es y cómo se logra la educación familiar, las diferentes estructuras familiares ( sobreprotectora, permisiva, centrada en los hijos, estable, inestable..) y sobre los diferentes estilos educativos que utilizan los padres para educar a sus hijos (autoritario, indulgente, negligente). Familia y educacion familiar de 1352b Cada familia que lea esta entrada se podrá relacionar más con un tipo de estilo de educación o con un tipo de estructura familiar, incluso con dos, los cuales caracterizan su manera de educar  a los hijos y el clima que mejor les favorece....

AISLAMIENTO SOCIAL DEBIDO AL INTERNET

Según la web de  www.antena3.com  hemos podido conocer que el 22%  de los estudiantes españoles de 15 años utilizan el internet durante más 6 horas al día . Para empezar es necesario saber diferenciar entre un niño que usa excesivamente el internet y un niño que sufre aislamiento social en consecuencia de utilizar éste. Actualmente el prototipo de niño aislado es aquel que hace un uso abusivo de internet, desde que sale del colegio hasta que se acuesta no para de estar conectado a internet, y muchas veces se acuestan más tarde de la hora establecida por sus padres, causando que aumente la probabilidad de llegar tarde a clase, que participen menos en clase, y además se muestran menos satisfechos con sus propias vidas. Estos alumnos de 15 años nacieron en la era de las tecnologías y una gran parte llevan relacionados con el uso de internet desde los 6 años.  Aislamiento por parte de los padres a los hijos a través de Internet Como he dicho en otras e...

MEJORES EXPOSICIONES, MAYOR INTERACCIÓN.

¿Sabías que dependiendo del tipo de exposición que hagas te prestarán más o menos atención? Esta pregunta se puede ver relacionada con el campo de la educación y aprovechar que las aulas están equipadas con recursos TIC para poder aumentar la participación de los alumnos en clase y de esta manera aprender de una manera más interactiva. Prezi es una plataforma para presentar una idea de mejor manera, en cualquier lugar  y poder compartirlo con un simple click. Lo novedoso respecto al famosos powerpoint son sus plantillas y su interfaz gráfica con zoom que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada del contenido. Con respecto a la educación, tiene la ventaja que se pueden hacer mapas conceptuales, una competencia de los alumnos, de manera que adquieran y afiancen más los conocimientos expuestos. Otras propuestas de exposición son: Cuadernia, Knovio, Powtoon, Emaze ... Para saber si los niños han adquirido los contenidos expuestos, se pued...

CIBERBULLYING

Ciberbullying, una nueva manera de acoso a los compañeros de clase. Es un concepto muy integrado ya en nuestra sociedad y que ha causado grandes lesiones entre los niños, incluso la muerte. Hay que erradicarlo, que nadie sepa jamás qué es esto y por supuesto, que no se pierdan más vidas por su culpa. Mantener a los alumnos informados es de principal estancia, pero también que ellos nos tengan informados a nosotros, tantos a maestros como padres, para poder intervenir en el momento oportuno. Os dejo un vídeo cortometraje sobre qué es el ciberbullying que han grabado  cuatro chicas del IES Ramón Arcas Meca: #DiNoAlCiberbullying #AcosoEscolar #AprendiendoAEnseñar #UCLM #TICE

VALORAR LAS PEQUEÑAS COSAS

Me gustaría empezar esta entrada con un experimento sociológico, de los que te hacen llorar y te marcan.....Espero que lo tengáis en cuenta para todos los aspectos de vuestra vida. Es en este ejemplo donde podemos fijarnos que las madres con hijos sin problemas de salud tienen aspiraciones sobre ellos muy altas, y quien no, siempre querrás lo mejor para tu hijo, pero en relevancia con otra entrada escrita, he de decir que hay que buscar su felicidad y apoyarle para que haga todo aquello que pueda  o quiera. Si quiere estudiar medicina, apóyale en los momentos más duros de la carrera, si quiere estudiar magisterio no le digas que él o con su nota es mejor que se meta a otras carreras, si quiere estudiar algo que no tenga salidas, que lo estudie, él será feliz. Pero no todo es la educación de los hijos, y esta parte se la dedico sobretodo a la gente joven como yo que en muchas ocasiones se habrá visto en la siguiente situación: Has quedado por la tarde con tus amig...

LAS TALLAS DE LA SOCIEDAD

Espero que si lees esta entrada te haga reflexionar, y por tanto quererte un poco más... Soy una adolescente de 19 años, mido 1,6 metros y ahora pesaré 53 kg. Hablo sobre este tema de la influencia de las marcas y sus tallas porque cada marca (aun que pertenecientes a la misma empresa) tiene distinto tallaje y eso repercute que compres en una tienda o en otra para sentirte bien contigo misma.  Mi principal queja es la siguiente, y espero que al leerla os deis cuenta que las tallas actuales no corresponden con su talla proporcional: Los Simpson: Reducción de muslos en los maniquies          Cuando tenía la edad de 15 años, me costaba muchísimo encontrar ropa puesto que ya no tenía cuerpo de niña, pero tampoco lo suficientemente desarrollado para comprar en la mayoría de tiendas. Así estuve durante un par de años y si podía comprar algo de estas tiendas era porque tenían la talla "xs" o 32 en su almacén. Actualmente, es cierto que...